



Seleccionamos cuidadosamente las materias primas
PERSONALIZACIÓN DE LOS LAMINADOS
Vetroresina ofrece un servicio de asesoramiento y asistencia a sus Clientes, guiándolos en la elección del laminado más adecuado a las diferentes necesidades de producción.

Solicite una muestra gratuita.
¿Desea saber más sobre nuestros productos?
¡Solicite ya una muestra gratuita!
QUÉ PERSONALIZAMOS
- Personalización con color (RAL o no RAL)
- El laminado puede ser un rollo o láminas
- Diferentes tipos de envases
La mayor parte de nuestros productos nace junto con sus proyectos.
Los laminados están constituidos por una capa externa de gelcoat que da al producto una serie de propiedades que distinguen a Vetroresina: un excelente aspecto estético en el que destacan, en particular, el brillo, el efecto espejo y el bruñido.
La segunda capa de resina reforzada con fibra de vidrio e ideada por Vetroresina permite obtener radios de curvatura muy reducidos, sin afectar la estética del producto. Además, la presencia del gelcoat da también a los laminados de Vetroresina una óptima resistencia a los rayos UV.
Para obtener productos de calidad, el Laboratorio interno de Investigación y Desarrollo de Vetroresina realiza constantemente pruebas sobre las materias primas y sobre el producto acabado, y se esfuerza en el desarrollo de nuevos materiales y soluciones tecnológicas que permiten ofrecer a sus Clientes laminados siempre nuevos y de vanguardia.
Sepa más sobre nuestras pruebas de laboratorio
El Laboratorio de Vetroresina asiste el Cliente en la formulación de laminados personalizados “a medida”, en función de las aplicaciones específicas requeridas.
Los laminados de Vetroresina son el mejor compromiso entre robustez y ligereza, y permiten un notable ahorro de peso, perfecto aislamiento, máxima simplicidad estructural y facilidad de reparación. Los laminados plásticos son entonces la elección ideal para la construcción de caravanas, autocaravanas, Motor Home y RV (Ricreational Vehicles), y para la producción de paneles para laterales, techos, paredes y pisos de vehículos industriales y comerciales, vehículos refrigerados, tiendas móviles, autobuses y vehículos públicos. Gracias a su poder termoaislante y a su idoneidad para el contacto con los alimentos, los laminados de fibra de vidrio son particularmente adecuados para la producción de paneles “sandwich” destinados a la producción de puertas y revestimientos interiores de celdas de refrigeración de todas las dimensiones. En efecto, gracias a su reducida dilatación térmica y a sus propiedades de repelencia al agua, la fibra de vidrio resiste perfectamente a las variaciones de temperatura y de humedad, a diferencia de la madera y de otros materiales utilizados en puertas y revestimientos tradicionales.
Vetroresina per l'ambiente
Vetroresina S.p.A. è costantemente impegnata al miglioramento della sostenibilità ambientale delle proprie attività produttive, sfruttando fonti di energia rinnovabili e controllando le emissioni di stirene (idrocarburo potenzialmente nocivo che serve per la lavorazione della vetroresina).
Nel 2018, la società ha deciso di alzare ulteriormente i propri standard industriali investendo in un ambizioso progetto di ampliamento aziendale. Il progetto in corso prevede l'installazione di tecnologie che riducono l'impatto ambientale delle sostanze chimiche utilizzate nei processi produttivi e che provvedono alla copertura quasi totale del fabbisogno energetico dell’azienda con fonti rinnovabili al 85-90%.
Vetroresina per l'ambiente
Vetroresina S.p.A. è costantemente impegnata al miglioramento della sostenibilità ambientale delle proprie attività produttive, sfruttando fonti di energia rinnovabili e controllando le emissioni di stirene (idrocarburo potenzialmente nocivo che serve per la lavorazione della vetroresina).
Nel 2018, la società ha deciso di alzare ulteriormente i propri standard industriali investendo in un ambizioso progetto di ampliamento aziendale. Il progetto in corso prevede l'installazione di tecnologie che riducono l'impatto ambientale delle sostanze chimiche utilizzate nei processi produttivi e che provvedono alla copertura quasi totale del fabbisogno energetico dell’azienda con fonti rinnovabili al 85-90%.